![]() |
Un día de contrariedades de Pablito Chiquichanca
Estaba Pablito participando muy activamente en la clase de educación física; tanto que se le notaba de un fatigado innatural después de media larga hora. Casi al final, el profesor se dio cuenta de algo muy particular que provocaba esa fatiga desmedida
Efectivamente, Pablito Chiquichanca, acarreaba el ordenador portátil, fuertemente aferrado en la espalda, a la misma vez que se afanaba por aprovechar la bondad de la sana realización de los ejercicios físicos.
………………………………………………………………………………………… Tras esa hora -fatigosa sesión-, Pablito entró a clase de Geografía e Historia. Allí su profesora se esforzaba en recalcar la importancia que tenía para la humanidad el conocimiento crítico y reflexionado de la historia de la humanidad. - Chicos, la historia nos enseña múltiples cosas que nos hacen más maduros y que mejora la sociedad Solo hay que saberla escuchar con aptitud reflexiva. - Nos podría poner un ejemplo, profesora – Inquirió Pablito, que convencido de la utilidad de su flamante ordenador portátil, lo había apoyado en la mesa, para aprovechar mejor las enseñanzas. - Mira Pablito. Una cosa que nos enseña la historia es que uno ha de ser altamente prudente y no dejarse llevar por discursos practicados en momentos de gran exaltación porque, seguramente, llevan algún tipo de trampa. - ¿Y eso que quiere decir? ¿Para qué puede servirme? - Por ejemplo: para votar. Cuando uno vota tiene que analizar las desventajas, las ventajas, ser objetivo, escuchar varias posturas para que la elección sea justa, no implique un menoscabo de la dignidad humana y, sobretodo, para que la democracia, incluso dentro del trabajo, siga viva como el más grande baluarte de la libertad, la justicia y la igualdad. La historia, su conocimiento, nos ayuda a saber evaluar mejor cada uno de los parámetros que intervienen en un proceso de votaciones y sus resultados finales. Pero, Pablito, encima de que te respondo a la pregunta, estás tonteando con el ordenador – le dijo enojada la profesora, que observaba como el Chiquichanca, tecleaba incesantemente su artilugio de nuevas tecnologías. - Si yo la escucho, profesora. Es que puedo hacer varias cosas a la vez – argumentó Pablito- mire, profesora, mire que método de subida de los sueldos acaba de inventar una empresa. La noticia que leía la profesora le hizo reir exageradamente: “Una famosa empresa española, ante las quejas de la perdida sucesiva del poder de adquisición de los trabajadores, firma un convenio innovador para subirles el sueldo gradualmente. Las etapas son: A. Año cero. Solo por firmar
el compromiso damos 600 euros sin más. - ¡Qué suerte tienen esos trabajadores, profesora! Por firmar unos papelitos y subir a unos montecitos llenos de orégano y felices ovejitas balando, le suben el sueldo. - Mira Pablito, estas equivocado. La cosa no es tan fácil. Vas a hacer una cosa. Recoge información sobre como llegar a esos lugares, lo que cuesta, la preparación necesaria para alcanzar la cima, sobre todo del último año y luego me lo cuentas. - Puedo usar Internet para conseguir esa información, profesora. - Claro que sí – contestó la profesora que veía en este hecho una buena oportunidad para guiar a Pablito en el aprendizaje- Comprobarás lo rápido que puedes encontrar la información, recopilarla e imprimirla: Son las nuevas tecnologías. Al día siguiente, Pablito llegó a clase de Geografía e Historia muy contento porque ya tenía la solución. - Señora profesora, ya tengo la información y el análisis crítico de la misma. - Cuéntame, Pablito – solicito la profesora segura de que algo habría aprendido su educando. - Mire, me he informado que la subida de sueldo que propone la empresa no alcanza a satisfacer la exigencia de poder adquisitivo por una parte. Por otra, la trampa está en el último año, porque profesora, ese monte… El Everest es más alto de lo que pensaba. Luego hay otro problema, cuesta más dinero llegar a la falda de la montaña que la subida del sueldo y por otro lado, resulta imposible llegar a la cima sin una buena preparación, material de calidad suprema y el beneplácito del clima que está siempre de una mala ostia que no vea. - Muy bien, Pablito, muy bien – le dijo la profesora para reforzarle. - También he aprendido otras cosas. - Ah, sí, cuales son: - 1º Sí, que el ordenador sirve para mejorar los ejercicios físicos, si se consulta, claro. 2º Qué además de consultar el ordenador es muy útil conocer la opinión de los profesores de tecnología, economía, física, lengua etc., para obtener opiniones y aclaraciones. Y… 3º Cuando sea mayor quiero ser profesor porque ustedes, los profesores, tienen tal capacidad de reflexión, del sentido de la dignidad, el dialogo, la visión histórica y un montón de cosas más, que los hace tan sabios y seguramente no caerán en una trampa de venderse por cuatro gordas, parecida a la que me ha hecho investigar ¿Verdad?. Autor: Eloy Esteban |
|